Descripción: La capacidad operativa del actual emisario es de 990 m3 /h, que se llevará hasta los 1.430 m3 /h (máxima capacidad hidráulica) mediante la ampliación prevista de bombeo. Este aumento no cubre las nuevas necesidades de evacuación de agua, por lo que se hace necesaria la construcción de un nuevo emisario submarino de 1.500 m3 /h adicional al existente. Se contrata a DYP Ingeniería para el desarrollo y recepción de la Ingeniería Básica del proyecto CT 22180 NUEVO EMISARIO SUBMARINO.
Fecha: 2019
Ubicación: Algeciras, Cádiz, España
Propiedad: CEPSA
Cliente: TECHNIP
Servicios prestados:
- Recopilación de datos existentes y Análisis de toda la documentación disponible del Emisario actual
- Requisición de toma de datos batimétricos y geofísicos
- Requisición de toma de datos oceanográficos (caracterización ambiental, sedimentos, salinidad, …)
- Clima Marítimo (régimen medio y extremal)
- Propagación del oleaje (régimen medio y extremal) (Modelo Swan)
- Estudio de hidrodinámica por viento y marea (Modelo Mohid)
- Estudio de dispersión de contaminantes (Modelo Mohid)
- Emisario: Diseño, Anejo de cálculos justificativos, cálculos hidráulicos, documentación del proyecto básico